Comité de Expertos
Objetivos del comité científico
El Comité de Expertos, mulltidisciplinar e independiente, está integrado por diferentes especialistas implicados en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los estados carenciales por déficit de hierro. Mediante reuniones de consenso, y su colaboración individual, han dado soporte en los puntos clave para el desarrollo y puesta en marcha de la plataforma.
Su continuada participación es la base para:
- Revisar el contenido científico de toda aquella información susceptible de ser publicada en la plataforma.
- Elaborar el comentario bibliográfico de publicaciones seleccionadas.
- Colaborar en la elaboración de informes de experto y casos clínicos acreditados.
- Supervisar los contenidos de los diferentes materiales de formación y colaborar en la definición de nuevas propuestas formativas en temas de interés.
- Proponer servicios y recursos que puedan ser de interés tanto para el colectivo de médicos involucrados como para la interacción con el paciente.
- Dar soporte científico para actualizar guías de práctica clínica y protocolos terapéuticos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de estados carenciales de hierro.
Miembros del comité científico
Dr. Emilio Casariego
Medicina Interna
(27/1560-3)
Dr. Francesc Casellas
Gastroenterología
(15114)
Dr. Manel Casellas
Ginecología
(17302)
Dr. Aleix Cases
Nefrología
(08-19228)
Dra. María Díez
Hematología
(373706279)
Dr. Pere Gascón
Oncología
(8561)
Prof. Manuel Muñoz
Prof. Medicina Transfusional
(29/03210)
Dr. Ángel Remacha
Hematología
(16088)
Dr. Emilio Casariego
Graduado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela en 1981. Doctor en Medicina (cum laude) por la Universidad de A Coruña en 2001.Especialista en Medicina Interna, actualmente Jefe de Servicio en el Hospital Lucus Augusti de Lugo.
Actualmente Vicepresidente, y Presidente Electo, de la Sociedad Española de Medicina Interna.
Evaluador de Proyectos de Investigación para el Servicio Gallego de Salud (SERGAS).
Miembro del Comité Técnico de la Comisión para el Abordaje de la Cronicidad del Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales desde 2012.
Coordinador del “Grupo Fisterra” reconocido como Grupo Investigador por la Consellería de Facenda e Industria (desde 2007).
Profesor Asociado de Ciencias de la Salud del Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago (1989-2010).
Receptor de 9 premios a la mejor publicación o comunicación.
Dr. Francesc Casellas
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat Autónoma de Barcelona en 1980. Doctor en Medicina (cum laude) en 1987.Especialista titular de Aparato Digestivo en el Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona. Coordinador de la Unidad de Atención Crohn-Colitis (UACC), Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona desde 1999.
Colaborador de diversas Sociedades Científicas y Grupos de Trabajo como la Societat Catalana de Digestologia, la Sociedad Española de Patología Digestiva, el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa o la European Crohn and Colitis Organisation.
Tutor acreditado por el Institut d’Estudis de la Salut para la formación especializada en Aparato Digestivo.
Ha obtenido diversos premios de la Societat Catalana de Digestologia, la Sociedad Española de Patología Digestiva y la United European Gastroenterology Federation.
Dr. Manel Casellas
Licenciado en Medicina y Cirugía. Médico especialista en Obstetricia y Ginecología, vía MIR. Doctor en Medicina y Cirugía (cum laude).Especialista Referente (nivel IV carrera profesional) en la Unidad de Medicina Materno/Fetal (Alto Riesgo Obstétrico) en el Hospital Materno-infantil Vall d’Hebron, Barcelona.
Responsable de las clínicas de enfermedades hematológicas, trombofilia y cardiopatías adquiridas.
Pertenece a la Sociedad Catalana de Obstetricia y Ginecología (SCOG), a la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología (SEGO) y a la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH).
Steering Committee en el Proyecto TEAM “Trombosis en el ámbito de la mujer” de la SETH y en colaboración con la SEGO, la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la Sociedad Española de Contracepción (SEC).
Profesor Asociado de Obstetricia y Ginecología de la Universitat Autónoma de Barcelona desde 1995.
Dr. Aleix Cases
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona. Doctor en Medicina y Cirugía (cum laude) y Máster en Gestión Hospitalaria y Servicios Sanitarios por la Universitat de Barcelona.Especialista en Nefrología via MIR. Especialista en Hipertensión Arterial (HTA)
Médico Consultor Sénior del Servicio de Nefrología del Hospital Clínic de Barcelona y Profesor Asociado de Medicina en la Universitat de Barcelona.
Miembro de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y de sus grupos de trabajo: Acción Estratégica para la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y Grupo de Anemia de la S.E.N.
Miembro de la Sociedad Española de Hipertensión- Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA). Miembro de la European Renal Association-European Dialysis and Transplant Association (ERA-EDTA) y del grupo de trabajo EURECA-m (sobre riesgo cardiovascular). Miembro de la Sociedad Europea de Hipertensión Arterial.
Miembro asociado de los grupos de trabajo de Homocisteína y de Función Renal de la Sociedad Española de Química Clínica (SEQC).
Miembro del Comité de Redacción de la Revista Nefrologia
Dra. María Díez
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca en 1999. Doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca en 2005.Especialista en Hematología y Hemoterapia en el Hospital Universitario de Salamanca desde 2004. Médico Adjunto del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca. Responsable de la Unidad de Hematimetría y Citomorfología. Responsable de los Síndromes Mielodisplásicos y de las Citopenias del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca.
Miembro de la Sociedad Castellano-Leonesa y Nacional de Hematología y Hemoterapia (SCLHH y AEHH). Miembro del Grupo Español de Síndromes Mielodisplásicos (SMD), vocal en la junta directiva del Grupo Español de Síndromes Mielodisplásicos (GESMD). Colaboradora del Grupo Citológico y de Patología Mieloide de la Sociedad Castellano-Leonesa de Hematología y Hemoterapia
Profesora de prácticas de Hematología de los alumnos de Medicina de la Universidad de Salamanca.
Prof. Manuel Muñoz
Miembro del Comité de Directores del Network for Advancement of Transfusion Alternatives (NATA), Coordinador del Grupo Internacional de Estudios Multidisciplinarios sobre Autotransfusión (GIEMSA), Vice-coordinador del Anemia Working Group España (AWGE).Miembro del Grupo de Trabajo de Transfusiones y Hemoderivados en el Paciente Crítico (SEMICYUC).
Miembro del Comité Editorial de Irontherapy.org y Revista Española de Anestesiología (Transfusion Medicine y Blood Transfusion, pendiente de confirmación).
Profesor Titular en la Facultad de Medicina de Málaga. Responsable de la asignatura “Medicina Transfusional Perioperatoria”.
Revisor externo para revistas científicas.
Dr. Ángel Remacha
Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Hematología y Hemoterapia.Actualmente ocupa el cargo de Hematólogo Adjunto Consultor en el Servicio de Hematología-Laboratorio en el Hospital Sant Pau de Barcelona.
Colabora con la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el Grupo de Eritropatología (SEHH). Es miembro de la ASH (American Society of Hematology), del “European Iron Club”, así como del Anemia Working Group España (AWGE).
Dr. Pere Gascón
Licenciado en Medicina y Cirugía, con las especialidades en Medicina Interna, Hematología y hemoterapia y Oncología Médica (American Board certified in these 3 subspecialties).Consultor senior Servicio de Oncología Médica. Instituto Clínico de Enfermedades Hemato-oncológicas (ICMHO). Profesor titular Universidad de Barcelona. Director de la Cátedra de Oncología y del Conocimiento Multidisciplinar de la Universidad de Barcelona
Editor Jefe de la revista Clinical and Translational Oncology. Miembro correspondiente de la Reial Academia de Medicina de Catalunya i Balears. Miembro numerario de la Reial Academia de Doctors de Catalunya. Miembro Fundador de la Fundación para la Excelencia en Oncología (Fundación ECO). Representante for International Affairs.
Director del Master de Patología Mamaria y Senología de la Universidad de Barcelona. Director Global y científico del Simposio Internacional de Oncología Traslacional (XI ediciones).